|

La
proclamación de Gropius
"¡Arquitectos, escultores, pintores, todos nosotros
debemos regresar al trabajo manual! [...] ¡Establezcamos,
por lo tanto, una nueva cofradía de artesanos, libres
de esa arrogancia que divide a una clase de la otra y que busca
erigir una barrera infranqueable entre los artesanos y los artistas!
Anhelemos, concibamos y juntos construyamos el nuevo edificio
del futuro, que dará cabida a todo a la arquitectura,
a la escultura y a la pintura en una sola entidad y que
se alzará al cielo desde las manos de un millón
de artesanos, símbolo cristalino de una nueva fe que
ya llega. "
|
|
Walter
Gropius.
Arquitecto alemán nacido el 18 de mayo en la ciudad de Berlín.
Estudia en Berlín y Munich. En el taller de Peter Behrens
adquirió conocimientos prácticos y en 1910 abrió,
junto con Adolf Meyer, su propio estudio. De esta cooperación
salió el diseño de la fábrica de hormas de
zapatos Fagus
en Alfeld que le da a conocer como innovador de la arquitectura.
El edificio principal, de planta cuadrada, fue concebido como esqueleto
portante sin pilares en las esquinas, con una fachada surcada por
cuadrículas de metal cubiertas de cristal, siendo uno de
los primeros ejemplos de "curtain wall" (fachada de cortina).
En 1918 es llamado a Weimar para ser director de las escuelas de
arte Grossherzoglichen Sächsischen Kunstgewerbeschule y Grossherzoglichen
Sächsichen Hochschule für bildende Kunst. Más tarde,
en 1919, tras la unión de estas dos instituciones funda la
famosa escuela de diseño conocida como Bauhaus Estatal de
Weimar. Durante los siguientes años, Gropius logra dar a
conocer sus ideales en Alemania, con lo que llama la atención
de arquitectos, artistas y artesanos de toda Europa. En 1925, la
escuela es trasladada a Dessau, donde se inicia una verdadera revolución
en la integración de las artes con la tecnología moderna.
Entre 1926 y 1928, Gropius realizó su primer proyecto de
urbanización a gran escala, la urbanización Törten
en Dessau, en la que se utilizaron en parte elementos prefabricados
de hormigón armado.
Esto sucede en las nuevas instalaciones de la Bauhaus, diseñadas
por Gropius. Después de tres años deja la dirección
a Mies van der Rohe. Se trasladó a Berlín, donde fue
director del proyecto de la "Siemensstadt"
(1929-1930), diseñando él mismo dos bloques de viviendas
con largas galerías.
Con el advenimiento al poder del nacionalsocialismo, Gropius emigró
en 1934 a Inglaterra y trabajó hasta 1937 con el arquitecto
Maxwell Fry, con el que construyó, entre otras, la Casa Ben
Levy, en Londres (1935), y el Impington Village College en Cambridgeshire
(1936-1940)
Cuando
la Harvard University en Cambridge, Massachusetts, le ofreció
una cátedra en la facultad de arquitectura, Gropius se trasladó
a las Estados Unidos. En estrecha colaboración con Marcel
Breuer, construyó, entre otras, una urbanización obrera
en New Kensington (1941). Más tarde se dedicó a la
producción de casas industriales (1943-1945) junto con Konrad
Wachsmann.
En 1946, Gropius fundó con otros jóvenes arquitectos
el grupo de trabajo TAC (The Architects Collaborative). Fruto destacado
de este trabajo conjunto fue el Graduate Center de la Harvard University
(1949-1950), con siete viviendas comunes y un centro comunitario.
Entre los trabajos más importantes de su actividad postrera
están el PANAM Building en Nueva York (1958-1963), un prisma
de 59 pisos, concebido en colaboración con la TAC, Pietro
Belluschi y Emery Roth and Sons, así como las naves industriales
de la fábrica de porcelana de Rosenthal, en Selb (1965-1967)
y la fábrica de cristal Thomas en Amberg (1967-1969).
Sus teorías arquitectónicas las ha vertido en escritos
como Internationale Architektur (1925), Bauhausbauten Dessau (1930)
y The New Architecture and the Bauhaus (1935). Walter Gropius muere
el 5 de julio de 1969 a la edad de 86 años.
|
|

Despliega el menú y consulta los temas o biografías que desees.
|